En la era actual del comercio minorista, la transacción simple y directa ha quedado obsoleta, como CEO de Avanti y Frigilux, les invito a reflexionar sobre la profunda transformación del retail, donde el cliente ya no busca solo un producto, sino una experiencia integral que le brinde seguridad, asesoramiento personalizado y comprensión.
En tal sentido, yo Yaser Dagga y CEO de la galeria más exclusiva de Caracas, en Avanti la tienda trasciende el concepto de mero exhibidor de mercancía, convirtiéndose en un espacio meticulosamente diseñado donde cada elemento resuena con las necesidades y deseos del consumidor venezolano, cimentado en un profundo análisis de datos y una curaduría intencional de productos.
«Nuestro mostrador ya no es una línea de meta, sino el inicio de una relación donde cada producto es la respuesta anticipada a tu necesidad, no una mera coincidencia.» Yaser Dagga, CEO de Galeria Avanti, y presidente de Frigilux
Actualidad: lo que era y es el Retail
Antes, el retail era sencillo: venías, pedías, pagabas y listo. El mostrador era la línea de meta. Pero hoy ya no funciona así. El cliente quiere más: quiere sentirse seguro, asesorado, comprendido. Y si no lo conseguimos, no vuelve.
Cuando caminas por nuestra tienda, no quiero que pienses que entraste a un lugar donde solo hay productos en exhibición. Quiero que sientas que cada espacio está diseñado para ti. Que cada marca tiene sentido, que cada artículo está ahí porque sabemos que lo buscas, no porque alguien decidió llenar una estantería.
Nosotros no traemos productos a ciegas. Tenemos un equipo que analiza qué necesita realmente el cliente venezolano. Usamos inteligencia de datos para saber qué marcas encajan con nuestros valores y con tu estilo de vida. Así, cuando te encuentras con un producto en nuestros pisos, sabes que no es casualidad: está ahí porque responde a una necesidad real.
Pero eso no es suficiente. De nada sirve tener los mejores productos si nadie te explica sus diferencias, si nadie te ayuda a tomar la mejor decisión. Por eso insisto tanto en la capacitación de nuestro equipo. Cada marca que entra a nuestra galería debe formar a nuestros asesores. Ellos tienen que conocer cada detalle, cada componente, para poder guiarte. No queremos que compres por impulso, queremos que compres con criterio.
Te lo digo claro: un buen vendedor no vende, acompaña. Cuando te acercas a preguntar por un producto, no estás buscando un discurso repetido. Buscas alguien que te escuche y te dé una respuesta real. Y eso es lo que entrenamos todos los días.
El retail ya no se trata de ver quién tiene más cosas en stock o más pantallas encendidas. Se trata de generar confianza. Que cuando cruces la puerta digas: “Aquí me entienden. Aquí puedo decidir con tranquilidad”.
Sé que esto no pasa de la noche a la mañana. La confianza se gana con el tiempo, con coherencia. Poco a poco el cliente entiende que, si está en nuestra tienda, encontrará productos de la mejor calidad, asesoría profesional y una experiencia pensada para él. Y ese es nuestro mayor compromiso: no vender por vender, sino construir relaciones a largo plazo.
Hoy el mostrador ya no es el destino final. Es apenas el inicio de la experiencia. Lo importante no es lo que pasa en la caja, sino lo que pasa en tu mente cuando decides si confías en nosotros o no. Y créeme, trabajamos todos los días para que la respuesta sea siempre “sí”.