Por Yaser Dagga

“Mirar hacia el futuro del retail no es solo proyectar cifras, nuevos espacios o más marcas”, Yaser Dagga, CEO de Avanti, y presidente de Frigilux. Es comprender los cambios profundos que atraviesan nuestros hábitos de consumo, nuestra relación con la tecnología, el entorno y, sobre todo, las personas.

Desde mi experiencia liderando proyectos como Galería Avanti, y con el camino recorrido en el sector de los electrodomésticos, he aprendido que anticiparse es tan importante como adaptarse. Y hoy, más que nunca, es momento de hablar con claridad sobre hacia dónde va este modelo de negocio y cómo debemos prepararnos. 

“La innovación es parte del crecimiento sostenible de una empresa; apostar en tus propias filosofías, con una visión objetivo es sinónimo de reinvención”, Yaser Arafat Dagga Muhd

La innovación como estrategia permanente

Ya no se trata de implementar “algo nuevo” cada tanto. La innovación no puede ser un capítulo aislado, debe estar incorporada en el ADN de la organización. Hablo de innovación no solo tecnológica, sino también operativa, en gestión, en experiencia de cliente, en modelo de negocio.

Hoy, la inteligencia empresarial nos permite tomar decisiones con más precisión. Por ejemplo, en nuestras tiendas departamentales, utilizamos sistemas que analizan los hábitos de compra de los clientes para prever demandas, mejorar el inventario y personalizar la oferta. Eso no solo optimiza recursos: mejora la experiencia y genera fidelidad.

Innovar también es preguntarse, todos los días, cómo podemos hacer las cosas mejor. Desde cómo se diseña un espacio comercial, hasta cómo se forma y motiva al equipo humano. En el retail moderno, cada detalle cuenta.

Sostenibilidad: un compromiso necesario

Hablar de sostenibilidad en el retail no es una tendencia: es una responsabilidad.

Y no me refiero únicamente a lo ecológico (aunque sí, es parte fundamental del futuro). Me refiero también a la sostenibilidad desde la ética empresarial, desde el impacto social, desde la forma en que construimos relaciones duraderas con nuestros clientes, aliados y comunidades.

¿Cómo seleccionamos las marcas que representamos? ¿Qué procesos priorizamos para minimizar desperdicios? ¿Qué tipo de consumo estamos promoviendo? Todas esas preguntas están sobre la mesa y deben ser respondidas con coherencia.

Desde Avanti, hemos apostado por trabajar con marcas alineadas con valores de durabilidad, eficiencia energética y diseño responsable. Pero también nos enfocamos en el bienestar interno: en formar un equipo estable, comprometido y motivado. Porque ninguna empresa puede crecer de forma saludable si no cuida a las personas que la sostienen.

La expansión como visión integral

Cuando se habla de expansión, a menudo se piensa en nuevas sedes, más metros cuadrados, más tiendas. Y sí, el crecimiento físico es una parte importante del plan. Pero la verdadera expansión ocurre cuando una marca logra ampliar su impacto, profundizar su presencia, y conectar mejor con su audiencia.

Nuestra visión de expansión incluye presencia nacional a través de nuestros canales digitales, una selección de marcas estratégicamente curada y una atención que no se limita al mostrador: que escucha, que comprende, que guía. No se trata de estar en más lugares, sino de estar mejor donde estamos.

Crecer sin perder la esencia. Escalar sin perder cercanía. Esa es, en mi opinión, la verdadera meta.

Lo que no cambia: las personas

Por más que cambie la tecnología, las plataformas o los canales de venta, hay algo que sigue siendo el centro de todo: las personas.

El consumidor venezolano ha evolucionado mucho en los últimos años. Es más exigente, más informado, más consciente. Valora el producto, sí, pero también la experiencia, el servicio, la transparencia. Y por eso, nuestra responsabilidad es construir espacios que estén a la altura de esa expectativa.

Una tienda no es solo un lugar para comprar. Es un espacio de confianza, de conexión, de inspiración. Eso es lo que buscamos construir cada día en nuestra visión a futuro: una experiencia de marca integral, que combine innovación, sostenibilidad y expansión con humanidad, responsabilidad y propósito.

El futuro del retail en Venezuela, y en cualquier parte del mundo, pertenece a quienes entiendan que no basta con vender. Hay que construir. Hay que escuchar. Hay que adelantarse.

Y sobre todo, hay que tener una visión clara, firme y flexible. Una visión que nos permita crecer sin perder profundidad, innovar sin perder calidez, y expandirnos sin perder identidad.

Ese es el camino que elegimos. Ese es el compromiso que asumimos.

Yaser Arafat Dagga Muhd – CEO de Galería Avanti